Subscribe to Zinmag Tribune
Subscribe to Zinmag Tribune
Subscribe to Zinmag Tribune by mail
POST-DESCRIPTION-HERE
POST-DESCRIPTION-HERE
POST-DESCRIPTION-HERE
POST-DESCRIPTION-HERE

POST-TITLE-HERE

POST-DESCRIPTION-HERE
IMAGE-TITLE-HERE

POST-TITLE-HERE

POST-DESCRIPTION-HERE
IMAGE-TITLE-HERE

POST-TITLE-HERE

POST-DESCRIPTION-HERE
IMAGE-TITLE-HERE

POST-TITLE-HERE

POST-DESCRIPTION-HERE
IMAGE-TITLE-HERE

POST-TITLE-HERE

POST-DESCRIPTION-HERE
IMAGE-TITLE-HERE

featured-content2

featured-content2

featured-content2

featured-content2

PROYECTO LEY PRETENDE RECORTA PARQUE NACIONAL

12:44 Reporter: Motivación 0 Responses
El proyecto de ley presentado al Congreso de la República que permitiría recortar en más de 209 mil hectáreas el Parque Nacional Bahuaja Sonene, ubicado en el valle del Candamo (Madre de Dios y Puno), con la finalidad de autorizar la explotación de gas y petróleo en la zona, causa preocupación en los pobladores de dichas jurisdicciones.

Así lo sostuvo, la Sociedad Zoológica de Frankfurt, que manifiesta que de ser aprobado dicho proyecto de ley afectaría a más de mil especies de fauna.

En ese sentido, dicha institución exigió la participación de las autoridades de ambos departamentos involucrados.

Cabe indicar que el Parque Nacional Bahuaja Sonene cuenta con un área de un millón 92 mil 142 hectáreas, y fue declarado en el 2002 como uno de los sietes santuarios naturales más emblemáticos del planeta por la Nacional Geographic Society.
Su establecimiento tiene como principal propósito la protección y conservación de especies únicas y vulnerables ante la presencia del hombre, como el ciervo de los pantanos y el lobo de crin.

Como se recuerda, la Constitución Política del Perú, en su artículo 68, obliga al Estado peruano a promover la conservación de las áreas naturales protegidas, además de la firma del Convenio sobre Diversidad Biológica, que compromete al país suscriptor fortalecer las áreas protegidas existentes en los países miembros.

Read more...

BIBLIOTECA DIGITAL PERSONAL

6:02 Reporter: Motivación 0 Responses
Escribir tus notas en la escuela y al mismo tiempo hacer la tarea, además de armar tu propio centro multimedia, ya no será algo imposible. La empresa DigiLibro hace factible esta actividad con un software que estará disponible a partir de noviembre.

DigiLibro es una empresa mexicana que desarrolló una aplicación para que cualquier persona pueda crear su propia biblioteca digital, con libros, videos, audio y todo lo que se le ocurra.
Al comprar un digilibro o revista digital de DigiLibro, el cual es hasta 90% más barato que los tradicionales de papel, obtendrás dicho programa.

Una vez que ya adquiriste un libro digital, la empresa te deja correr su software. Con este programa los usuarios pueden crear una biblioteca virtual en tercera dimensión. Para ello ofrece imágenes y un control de acceso basado en roles para que la aplicación sea segura.
La creación de la biblioteca puede hacerse a partir de plataformas Oracle, PostgreSQL o Apache Derby.

Jesús Sánchez, director de tecnología de la empresa, afirma que para usuarios pequeños lo recomendable es Apache Derby, pues en este caso no se cobra por bajar la plataforma.
Una vez que ya personalizaste tu biblioteca, puedes agregar contenidos de todo tipo a la misma.
Todo se hace a partir de internet, por lo que debes contar en tu PC o Mac con una conexión local o remota de alta velocidad. La conexión remota es ideal para que puedas conectarte en tu escuela o cualquier área que tenga acceso Wi-Fi .
En la biblioteca, puedes dividir el contenido de tus libros, revistas, audios o videos en diferentes repisas y salas, lo cual te permite organizar el contenido de tu interés.
Cuando ya tienes organizada la biblioteca, el siguiente paso es controlar el acceso. Éste puede ser únicamente para ti o puedes permitir la entrada a tus compañeros, amigos o familiares.
Sin embargo, ahí también puedes limitarlos pues puedes reservar algunas áreas exclusivamente para ti.

Un elemento a tomar en cuenta es la seguridad. Para ello existen controles internos y externos. Los internos significan que puedes proteger tus archivos y evitar al máximo la piratería o hackeo y los externos son a partir de los controles de seguridad de los propios usuarios.
Sánchez comentó que una manera de hacer más segura la aplicación es tener un sistema de protección mutante: “En caso de que algún usuario sea hackeado o le pirateen algún contenido, los malosos lo podrán hacer una vez, pero en cuanto lo vuelvan a intentar el sistema automáticamente los bloquea”.

Perla Alemán, directora de promoción de DigiLibro, explicó que la biblioteca virtual ya es utilizada en diferentes partes del mundo: “Tenemos clientes en toda Europa, Estados Unidos, Nueva Zelanda, América Latina y México.
Explicó que el siguiente paso es la interacción entre los contenidos de la biblioteca y las tareas cotidianas de los usuarios. “Por ejemplo, si un estudiante hace sus apuntes en el salón de clases en su computadora, el sistema Nevado, el cual se lanzará en noviembre, le permitirá hacer una búsqueda automática de los temas o palabras”.
Con ello, al momento que estés anotando algo, la tarea se generará de forma automática y solamente tendrás la misión de ordenarla, leerla y entregarla a tu maestro.
Para ello deberás contar con una buena biblioteca o tener acceso a alguna digital, además del tan socorrido internet.
Sánchez comentó que los programas de DigiLibro también están dirigidos a editoriales, donde el trabajo consiste en hacer llegar los contenidos a los usuarios, pero reduciendo al mínimo el tema de piratería.
“En general pueden utilizarlos empresas e instituciones que manejen un alto volumen de información y que requiere ser ordenada y de fácil acceso”.
Explicó que la compra de estos sistemas son mediante internet, con los más altos estándares de seguridad y con posibilidades de facturar.

La compañía mexicana espera que, con la puesta en marcha de su sistema Nevado, las bibliotecas digitales y los digilibros se popularicen. “Nosotros apostamos a que lo digital e internet vengan a suplir todo el flujo de información que hoy se da mediante el papel. Para ello ponemos nuestro granito de arena y por el momento tenemos entre nuestros clientes editoriales de libros y revistas, y seguimos buscando más clientes”, finalizó Sánchez.

Francisco Rosas
El Universal

Read more...

EXPERTOS EN NANOTECNOLOGIA GANAN PREMIO NOBEL EN FISICA

10:58 Reporter: Motivación 0 Responses
El francés Albert Fert y el alemán Peter Gruenberg ganaron el martes el Premio Nobel de Física 2007 por su trabajo con una tecnología que llevó a la miniaturización radical de los discos duros, anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias, que concede el galardón.

El prestigioso premio dotado con 10 millones de coronas suecas (1,54 millones de dólares) reconoció el descubrimiento de Fert, de 69 años, y de Gruenberg, de 68, de la magnetorresistencia gigante (GMR), un hallazgo que dio origen a una de las primeras grandes aplicaciones de la nanotecnología.
"Es gracias a esta tecnología que ha sido posible miniaturizar discos duros de forma tan radical en los últimos años," informó la Academia en un comunicado.

El trabajo de ambos científicos hizo posible producir tecnología capaz de convertir pequeños cambios magnéticos en diferencias en resistencia eléctrica.
Aprovechando estos pequeños cambios magnéticos -duplicar la electrónica del espín- hicieron posible almacenar mucha más información en discos duros y el desarrollo de dispositivos móviles como teléfonos celulares o reproductores de música.

Rodeado por periodistas en París, poco después de saber de su premiación, Fert comenzó a conversar con algunos de los jóvenes cerca del centro de investigación CNRS que él mismo cofundó. "¿Les gusta la física?," preguntó Fert, contándoles que justo había recibido el Premio Nobel. "Si son capaces de escuchar música en su reproductor de MP3, es un poco gracias a lo que he hecho."
Fert y Gruenberg encontraron la manera de apilar delgadas capas nanométricas de átomos magnéticos y no magnéticos para producir el efecto GMR.
"La historia del efecto GMR es una muy buena demostración de como un descubrimiento científico totalmente inesperado puede dar impulso a tecnologías completamente nuevas y productos comerciales," escribió el comité del Nobel.

El efecto funciona gracias a una propiedad llamada espín. El espín de los electrones, partículas cargadas dentro de los átomos, en direcciones diferentes bajo circunstancias variadas, producen los cambios en la resistencia que son usados para almacenar información.
"La idea de la espintrónica es que podremos usar el espín del electrón en vez de una carga eléctrica para procesar y almacenar cantidades masivas de información en discos," dijo Chris Marrows, físico de la Universidad de Leeds, especialista en la materia.
"Es lo que ha hecho posible a los iPod y cualquier cosa que requiera almacenar mucha información, como YouTube," agregó Marrows.

Fert y Gruenberg hicieron su descubrimiento por separado y en comentarios emitidos en vivo desde la conferencia de prensa de la Academia, el físico francés dijo que estaba feliz de compartir el premio con su colega.

"Sabía que era uno de los varios candidatos y estoy muy orgulloso," dijo Fert.
Como físicos galardonados con el Nobel, Fert y Gruenberg forman parte la lista de nombres más destacados en la ciencia, tales como Albert Einstein, Marie Curie, Niels Bohr y Wilhelm Rontgen, quien ganó el primer Nobel en 1901 por descubrir los rayos X.

La canciller alemana, Angela Merkel, una física, dijo: "Es un gran honor (...) el premio muestra cómo investigaciones fundamentales pueden llevarse a usos técnicos, prácticos."
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, describió el premio como una "copa" para Europa.
"Es una investigación europea que ha sido coronada," dijo Sarkozy en una declaración. Añadió que Fert estaba entre las grandes mentes que lideran el camino de Francia al desarrollo y la gloria.

El de Física es el segundo en conocerse de la lista anual de los premios Nobel, que reconocen cada año avances en los campos de la ciencia, la literatura y la paz.

Los Premios Nobel, que llevan el nombre de Alfred Nobel, se entregaron por primera vez en 1901 cumpliendo el testamento del millonario sueco, inventor de la dinamita.

El ganador del Nobel de Química será anunciado el miércoles, luego el de Literatura el jueves y el viernes se conocerá el premio de la Paz.

El premio por Economía, que no estaba en la lista original de los Nobel y que fue establecido por el Banco Central de Suecia en 1968, será anunciado el 15 de octubre.

Read more...

Sencico capacitará a 600 jóvenes para reconstruir zonas devastadas por terremoto

10:45 Reporter: Motivación 0 Responses
Un total de 600 jóvenes de Pisco, Ica y Chincha recibirán durante 120 horas capacitación intensiva en el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) con la finalidad de ayudar a la reconstrucción de estas ciudades. La capacitación se pondrá el marcha tras la firma del convenio que firmará este jueves el Ministerio del Trabajo y Sencico.

Se dictará a los jóvenes cursos de albañilería, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.
Posteriormente, durante tres meses realizarán prácticas remuneradas en empresas dedicadas a la reconstrucción de las ciudades afectadas por el terremoto del 15 de agosto último.

Los 600 jóvenes provenientes de las mencionadas ciudades destruidas, serán capacitados mediante el Programa de Formación Juvenil, "Projoven", del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Los cursos se iniciarán el 15 de octubre y los interesados se inscribirán en los módulos de Projoven instalados en las oficinas de Sencico en Ica, Pisco y Chincha.

Los postulantes de Pisco e Ica deberán inscribirse el 10 y 11 de octubre y los jóvenes chinchanos el 12 y 13 de octubre.

El convenio será firmado este jueves por el viceministro de Promoción del Empleo y Mype, Javier Barreda Jara y el presidente Ejecutivo de Consejo Directivo Nacional del Sencico, Manuel Villacorta Taboada.

Read more...

Reliance de la India interesada en participar en modernización de refinería de Talara

10:32 Reporter: Motivación 0 Responses
Esta semana Ecopetrol se incorpora a alianza de Petroperú y Petrobras

La empresa Reliance de la India está interesada en participar en la modernización de la refinería de Talara, ubicada en Piura, incursión que será definida en diciembre una vez que esté listo el estudio de factibilidad de la refinería, informó hoy el presidente de Petroperú, César Gutiérrez.
Comentó que desde hace seis meses Petroperú ha mantenido conversaciones con esta empresa hindú que está a la espera de conocer los resultados del estudio de factibilidad de la modernización de la refinería.Precisó que en el Memorándum de Entendimiento suscrito entre ambas empresas la semana pasada, Reliance expresa su interés de participar en esta modernización y en el desarrollo de crudos pesados.
Destacó que Reliance es la empresa de hidrocarburos más importante de la India, cuya facturación anual bordea los 27,000 millones de dólares.
"Durante seis meses hemos estado conversando y ahora ellos han expresado un interés mucho más firme, vamos a ver como se defina el tema de aquí a diciembre", indicó a la agencia Andina.
Gutiérrez dijo que en los próximos 30 días debe estar listo el estudio de factibilidad de la refinería de Talara y, paralelamente, Petroperú está conversando con los interesados en el financiamiento del proyecto.
También informó que esta semana la colombiana Ecopetrol se incorporará a la alianza que tiene la petrolera peruana con la brasileña Petrobras para la evaluación técnica del potencial en hidrocarburos de seis lotes ubicados en la Cuenca Marañón en Loreto.
El 16 de noviembre del 2006 Petroperú y Petrobras suscribieron seis convenios de evaluación técnica con Perupetro para evaluar el potencial en hidrocarburos de seis áreas de la Cuenca Marañón, en el marco del Memorándum de Entendimiento que estableció una alianza estratégica entre ambas empresas.

Estos seis lotes (del XXVI al XXXI) comprenden una extensión de casi seis millones de hectáreas y están ubicados cerca de la frontera del Perú con Colombia y cerca al río Putumayo en Loreto.
Finalmente, señaló que el 18 de octubre las empresas interesadas en obtener un contrato de suministro de gas natural con el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, presentarán sus propuestas técnicas y el 25 las ofertas económicas para conocer al ganador.

Gutiérrez dijo que Petroperú presentará algunas observaciones al proceso en los próximos días pues el plazo para hacerlo vence el 16 de octubre, y espera que puedan ser acogidas por el consorcio. Expresó su confianza en que los resultados les serán favorables y obtendrá el contrato de suministro a fin de poner en marcha el proyecto petroquímico que permitirá el desarrollo de la Macro Región Sur. "Tenemos una visión muy grande en el desarrollo de este proyecto pero en estos momentos estamos participando como cualquier otro postor, no tenemos ningún beneficio como empresa estatal", concluyó.
(FIN) CSO/JPC(AND144947)

Read more...

Postmundo